Como pioneros en bolsas de café personalizadas con estilo, entendemos perfectamente el papel fundamental que juegan para atraer clientes e influir en sus decisiones de compra. Igual de importante, sin embargo, es encontrar los lugares adecuados para vender tu café. El lugar donde decidas vender tus productos influirá en la percepción de tu marca y en el precio de venta.
Percepción de Marca:
¿Quieres enfocarte en grandes minoristas o en supermercados premium? ¿Mercados de agricultores o boutiques? ¿Tus propios cafés, multi tostadores o restaurantes? Como dicen, eres la compañía que mantienes. Una vez que determines dónde quieres vender tus bolsas de café, piensa en quién compra ahí. ¿Qué edad tienen y qué les gusta? ¿Qué tipo de personas frecuentan esos lugares y cómo gastan su dinero? ¿Es un lugar donde los clientes comprarían un latte de $6 o están buscando una combinación de hot dog y bebida por $1.50? Conocer sus hábitos te ayudará a encontrar lugares para vender tu producto que se alineen con tus objetivos. Las tiendas premium te permiten vender a un precio más alto, pero probablemente en menor volumen. Por otro lado, las grandes cadenas te darán volumen, pero con márgenes de ganancia más bajos.
Diferénciate:
Tú eres único y tu café también. Tu empaque ya luce increíble, así que donde sea que decidas vender, fíjate en qué cafés se ofrecen allí y aprovecha los espacios vacíos o las oportunidades que veas. Usa tu portafolio de cafés, ya sea por tipo de tueste o por origen, para destacar y crear tu propio espacio en el mercado.
Taza de café
Distribución al por Mayor:
Si trabajas con un distribuidor, negociará contigo para comprar tus bolsas de café al por menor en grandes cantidades a un precio más bajo y luego las venderá a los establecimientos minoristas con un margen. El distribuidor se encargará de la entrega a las tiendas y posiblemente del acomodo en estanterías. Tienen una red más amplia y pueden ayudarte a entrar en tiendas más rápido. También son más exigentes, ya que su objetivo siempre es vender la mayor cantidad posible. Cuando empiecen a mover grandes volúmenes, tendrás que evaluar tu capacidad de producción. Vender directamente a los establecimientos minoristas te permite obtener un mejor precio, pero implicará más trabajo de tu parte (entrega y/o acomodo en tienda). Todo depende de cómo prefieras hacer crecer tu negocio.
Directo al Consumidor:
Las ventas directas al consumidor te permiten tener control total sobre tu marca y la experiencia del cliente, construir una base leal y cobrar un precio más alto. Puedes vender en tus propias cafeterías o establecimientos, a través de tu aplicación móvil o sitio web, o en plataformas de comercio electrónico. Una vez que decidas vender directamente al consumidor, necesitarás tener un plan para el cumplimiento de pedidos, y parte de tu negocio se convertirá rápidamente en una operación logística.
Cafetería
Hay mucho que considerar al determinar dónde se venderá tu café. Piensa en lo que tú y tu equipo están preparados para afrontar y definan sus prioridades. ¿Buscan rentabilidad a través del volumen o a través de un producto premium? El camino que elijas también definirá tus necesidades de producción. No tengas miedo de fracasar y sé flexible. Lleva un registro tanto de tus éxitos como de tus fracasos y mantente atento para aprender mientras desarrollas tu estrategia de ventas al por menor. Pase lo que pase, nunca estás solo, y el equipo de Savor Brands está aquí para ayudarte a forjar tu propio camino hacia el éxito.

Otros blogs de interés